jueves, 14 de noviembre de 2013

Taller Memoria y Conciencia

Taller De Memoria y Conciencia

1. IDEAS PRINCIPALES DE CADA TEXTO.
Rta//

Texto 1
- la memoria humana como la mas desarrollada de las especies, y por ende la especie racional.
- memoria como funcion cerebral capaz de guardar, retener, codificar, almacenas y recordar. Vinculada al snc, a través de procesos complejos.
- memoria contextual, como primer punto de partida para llegar a un recuerdo especifico en la memoria, el espacio y la actividad que se este desempeñando es un factor desicivo a la hora de aferrarse el recuerdo a la memoria.
- recuerdos dependen: del contexto, la frecuencia y su consolidación.
- certezas de la memoria, son que esta conformada por varios tipos de memoria, la sensorial: que esta vinculada con los sentidos, en especial la vista y el oído, a corto plazo: desarrollada por las actividades momentáneas, a largo plazo: es la que se mantiene constante, por los datos importantes y necesarios que residen ahí, implícita: tiene que ver con los actos motrices involuntarios de los que no somo

Texto 2
- la conciencia como construccion del contexto, ligada a una moral de tipo espiritual, que rige las emociones del ser humano.
- el desarrollo de las civilizaciones, crea las conveniencias a las que se suele adaptar el ser humano, en cambio el artista posee una construccion genuina fuera de los convencionalismos de la civilización, teniendo una noción mas amplia de su mundo que afecta el mundo externo.
- la justicia en su naturaleza como producto de la conciencia, lleva al respeto de todos los individuos independientemente de la diferencia.
- la verdad por encima de la conciencia, puesto que esta es la única real.
- conciencia como instrumento de prueba, como regulador, identificador.

2. RELACION DE LOS DOS TEXTOS.
Rta// los principios trabajados en cada texto, acerca de las funciones cerebrales y las capacidades, como lo son la memoria y la conciencia en niveles mas desarrollados, conforman de algún modo las bases o valores diferenciadores que llevan a la razón. La memoria por un lado, recordándonos nuestras características especificas, y la conciencia despertando y desarrollando a fondo estas características.

La importancia de estos dos principios es tal, que hoy en día podemos dar muestra de la decadencia de la situación que se ve afectada por el debilitamiento de estos pilares tan importantes que nos soportan como seres humanos.

3. RESPONDER.

- ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA MEMORIA Y LA CONCIENCIA?
Rta// es una relación de dualidad, en la que ambos aspectos en un desarrollo alto, dan como resultado un ser racional. Pero que independientes carecen de valor racional.

- ¿COMO MAESTROS, CÓMO PODEMOS GENERAR CONCIENCIA?
Rta// como el profesor (carlos lopez) lo mencionaba en alguna de sus clases, comprendiendo el tipo de comprensión y entendimiento que cada estudiante tiene, para construir un puente entre el estudiante y su interior. 

- ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA MEMORIA EN LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE?
Rta// en términos de aprehensión, el papel que juega es casi que completo, para captar la mayor parte de enseñanzas y conceptos, y en términos de aprendizaje, el papel que juega es completo, puesto que hay que remitirse a esas enseñanzas y conceptos, para generar un aprendizaje propio e individual con estas herramientas.


- ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA CONCIENCIA EN EL DESARROLLO DEL INDIVIDUO?
Rta//El de instrumento, que construirá los valores necesarios para posicionar al ser humano como individuo.

- ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA CONCIENCIA EN EL DESARROLLO SOCIAL DEL SUJETO?
Rta// El de guía, que regirá la conducta socialmente aceptada.

- ¿CÓMO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE CONVIERTEN EN MEMORIA COLECTIVA?
Rta// perteneciendo cada vez mas al tipo de conducta o normatividad establecida por las conveniencias que sugiere la civilización, que llegan a ser aceptadas e incorporadas atravez de la persuasión de estos medios.

CESAR ROMANO DELGADO MARIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario