martes, 20 de agosto de 2013
Taller 1 desarrollo
1. 7 ideas principales del texto.
- los constantes cambios sociales, culturales, políticos y económicos en el mundo, sugieren una reconfiguracion del papel de la educación en la formación humana.
- los mensajes sociales, cumplen un papel importante, para el diseño de la institución escolar, ya que las nuevas generaciones, se ven influenciadas por los medios, que están en constante cambio.
- el análisis o recorrido histórico es necesario para entender y comparar aspectos y problemáticas concernientes a la educación.
- la problemática de la formación del ciudadano se da por la poca socialización que caracteriza a la sociedad actual.
- la identidad debe ser reconstruida, pues los cambios generados en la actualidad, han dejado de lado, los valores y factores importantes, que se tenían en cuenta en la escuela tradicional para edificar A la persona y su identidad.
- generar uso conciente y critico de los medios tecnológicos de información aplicados a la pedagogía, debe ser prioridad, debido al auje que han tomado estos medios en la sociedad.
- mantener una estabilidad o neutralidad entre los modelos pedagógicos pasados y actuales, rescatando siempre, la parte humana.
2. relaciones de conceptos e ideas principales.
RESPONSABILIDAD
- la reconfiguracion del papel de la educación, tiene que desempeñarse asumiendo una actitud de responsabilidad.
- es responsabilidad, de la familia y de la educación, llevar a cabo esta socialización, pues ambas tienen en común la edificación de la persona.
- es responsabilidad de todos reconocer un poco el recorrido histórico de la educación.
- la resolución de este problema, debe ser prioridad y sujiere asumir disposición y responsabilidad
- la reconstrucción de la identidad, tiene el propósito de generar los valores y que nos definen, dentro de los cuales la responsabilidad es uno importante.
- asumir una actitud responsable frente a el uso conciente de los medios tecnológicos de información.
COMUNIDAD
- el análisis de la comunidad es prioritario para la reconfiguracion del papel de la educación.
- los aspectos que se deben socializar, van enfocados en gran medida a entender la comunidad y contexto de los educandos.
- ese recorrido histórico o análisis, generan un mejor conocimiento para la conformación de una comunidad sana.
- la intersección en la comunidad, con propósito de generar una buena socialización, es importante para generar cosas positivas para esta misma.
- si se habla de una reconstrucción de identidad individual, también beneficiaria a la comunidad.
- el uso conciente y critico de estos medios, beneficia a la comunidad y su propia estructuración.
- la comunidad es producto de estos modelos pedagógicos pasados y actuales.
3. Responder
- ¿Que entiende el autor por educación?
R/ el autor se refiere a dos modelos educativos, el tradicional y el moderno, de los cuales rescata los valores importantes, pensamientos positivos y en pro del progreso, Actitudes de escucha y trabajo grupal, entre otros, que dan a entender un criterio sobre educación.
-¿Que es lo que debe hacer la educación en la conformación de sociedad?
R/ tener claro el contexto, analizarlo entenderlo y aprenderlo, para así mismo transmitir y empezar a generar conciencia de las falencias que hay dentro del contexto mismo, para conformar una mejor sociedad.
-¿Cuales son los principales retos de la educación.
R/ restaurar el sentido de identidad, que va acompañado por los enfoques de la escuela tradicional. Generar conciencia del buen uso de los medios tecnológicos. Fomentar una interacción o socialización del conocimiento adquirió en casa y en la escuela en los niveles de la educación.
- ¿Cual es el papel del maestro?
R/ analizar e identificar el entorno social del estudiante, para lograr aceptación y así mismo hacer una buena incorporación de conocimientos. Generar conciencia de la importancia de los valores la identidad y el criterio.
- ¿Que papel juegan las tecnologías de la información en la configuración de la sociedad?
R/ el papel que juegan es crucial pues estas tecnologías están teniendo gran auje dentro de la sociedad, es necesario asumir estas tecnologías como una herramienta.
Cesar romano delgado marin.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario