viernes, 23 de agosto de 2013
Desarrollo taller 22 de agosto
1. CRONCICA
CRÓNICA DE LA NARIZ
Es increíble como una nariz es capaz de soportar olores , sin ser lastimada, sigue sin ningún resentimiento olfateando todo aquello que le rodea, muchas veces olores fragantes, y otras veces repugnantes.
la mañana del 22 de agosto, fue una mañana para recordar, pues esta seria la primera mañana en que por fin se tomaría conciencia de todos los extraños y peculiares olores que a diario, la nariz tiene que soportar, pasando por diferentes trayectos, ya sea de la casa al trabajo, o al lugar de estudio, o incluso permaneciendo en el mismo hogar.
La nariz es fuerte, se resiste ante todo tipo de malos olores, y se fascina cuando un aroma llama su atención seduciéndola, atrayéndola, consintiendola en medio de tantos olores ordinarios, pero no hay quien pueda consolarla si no quizás un clinex con fragancias florales cuando se trata de esos olores aturdidores e irritantes generados por los químicos rociados sobre las narices de la masas populares inconformes por quien sabe que motivos.
Conforme va pasando el dia, los olores se concentran mas, ya no se sabe distinguir entre un fuerte olor de pies a un paquete de esos intensos tostados de queso, el sudor y la grasa y las diferentes emanaciones corporales se van esparcidoendo a eso del medio dia por las fuertes ventiscas de agosto, llegando a las narices con olfato menos agudo.
Es un milagro que la nariz este dispuesta a iniciar otro día, proporcionándonos ese placer de percibir tantos olores como sean posibles, solo para hacernos mas atentos, mas creativos, mas virtuosos, por que despues de todo, que seria de un perfume si no se pudiera presumir cautivando cuantas narices fueran posibles?, o que seria de el Rocío de la mañana sin poder apreciar su escéncia a esperanza de un dia prometedor?, o que seria de la nariz sin el olfato?
2. CUENTO
UN CUENTO PARA LEER CON LOS OÍDOS
Era una de esas noches oscuras y de ventiscas fuertes y angustiantes, ninguno de la familia del rancho en la lejanía de la llanura advertía lo que se avecinaba, ninguno excepto el pequeño juan, que salía a dar pequeñas caminatas nocturnas por los establos. el sentia muy claramente lo que estaba por suceder por la actitud de los animales, algo venia algo maligno estaba por llegar, ponía a los caballos inquietos, escuchaba como saltaban como locos, relinchaban, y los latidos de sus grandes corazones intentaban romper la caja torácica.
De inmediato y abriendo la puerta de par en par entro José el papa de juan, que muy preocupado pidió explicaciones por todo el alboroto en el establo, el niño sorprendido por su padre le dijo que había algo extraño que se avecinaba esa noche, escuchaba en el viento el sufrimiento de las voces perdidas en la llanura, José no hiso caso, tomo el hombro del niño y lo llevo a casa pensando que se trataba solamente de una tormenta, pero juan en su sabiduría y agudeza infantil veía muy claramente lo que venia.
Las tablas de la casa, y las tejas de porcelana parecían temblar y moverse de una lado a lado, era tan fuerte la ventisca que los pastos largos y firmes de los alrededores parecían golpear precipitados por las brisas las ventanas de la casa y juan no solo oia todo si no que lo veia todo, a pesar de su ceguera de nacimiento veia todo con claridad, sus oídos poderosos eran como sus segundos ojos. Se tenía la política en la casa de que apartir de las nueve, las luces se apagaban y ningún ruido habría de escucharse si no quizás los ronquidos de la tía rosa.
Los sonidos de la noche se hacían mas salvajes, y para juan era como si se estiviese viendo una pelicula de terror, los pocos arboles que habían parecían acercarse mas a la casa, sus raíces se despegaban lentamente, pero los pasos de los arboles no eran los únicos que se oían aquella noche. chasquidos de botas con el barro ligeramente seco, el cuero arrugado que rechinaba por el desgaste de los años y una respiración apresurada y rasgada, esos no eran sonidos usuales para juan, y lo mas atemorizante era que cada vez los oía con mas presencia y dominio del terreno. Rápidamente y con un brinco lijero, para no desobedecer las reglas de la casa, juan salió de la cama mientras oía como los pasos se acercaban cada vez mas y unas uñas gruesas rasgaban la madera de las puertas de los
establos, con pasos veloces y atajos silenciosos, juan se acercaba cada ves mas al cuarto de sus padres para anunciar la visita de un personaje indeseado.
abrió la puerta y pego un grito levantando de inmediato a sus padres, y con palabras titubeantes y
acortadas les pidió que bajaran pues había escuchado ruidos extraños, incluso les pidió que escucharan el crujir de la madera rasgada, pero ellos furiosos lo sacaron del cuarto pues no escuchaban mas que sus palabras groseras y altaneras, cuando las pisadas al fin llegaron al piso de
madera próximo a la puerta juan subió al ático y desde la ventana que da directamente con la entrada
lanzo con valentía y fuerza descomunal un ladrillo de esos pocos que habían quedado al terminar la
casa. Al dia siguiente María la mama de juan pego un grito que levanto a todos en la casa pues en la
entrada se encontraba uno de los locos mas peligroso y silenciosos que había escapado hace poco del
asilo, juan había protegido a su familia siendo el mas débil y desfavorecido del rancho por su seguera,
pero fue entonces que su familia entendió que mas que escuchar, lo importante era oír.
3. NOTICIA
OJOS QUE GRITAN, IMÁGENES IRIENTES
Las imágenes que han rodado últimamente en los principales medios visuales, han causado sentimiento de ira e injusticia, afectando principalmente a los primeros que siente y persiven estas escenas, los ojos.
Los ojos ya están chiquitos y cansados pues han sido afectados por ver , las imágenes de injusticia y protesta, en los últimos días debido a los frecuentes paros por los campesinos y trabajadores de las tierras, imágenes trasmitidas en cada medio de información visual, televisión, redes sociales, periódicos, incluso unos mas visuales, como los versos chuecos y con mala ortografía escritos en los muros en forma de grafitis. Estas imágenes son causadas por la inconformidad de este gremio que ha demostrado ser tan poderoso, y que claramente ha causado un impacto visual grande en las principales ciudades de Colombia.
4. ACRÓSTICO
T acto
Es
Juntar
Indiscretamente
Dos
Obras de arte echas sentidos
5. VERSO
Me da gusto probar las recetas de mi abuela
Es como ser uno con el paladar y lengua
Que se encuentra escondida en esa pequeña cuenca
Salgo sintiendo de la casa de ella, la alegría y placer en cada muela
Cesar Romano Delgado Marin.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario